-
En Argentina, Windows sigue siendo el sistema operativo más utilizado tanto en el ámbito empresarial como personal. A casi un año del mayor ciberataque de la historia llevado a cabo por el malware WannaCry, alrededor del 40 por ciento de las computadoras del país siguen siendo vulnerables a este ramsonware, informa Avast.
-
Normalmente el día mundial de… se dedica a un tema en concreto para concienciar a la población de la importancia del mismo. Hoy 31 de marzo es el día mundial del backup, cuyo objetivo es concienciar a las empresas de la importancia de realizar copias de seguridad. ¿Por qué? Porque en muchas organizaciones estas copias ni […]
-
Por 211 votos afirmativos, cero negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación convirtió en ley una iniciativa para penar la tenencia de pornografía infantil. La norma recibió la aprobación del Senado en noviembre pasado y modifica el artículo 128 del Código Penal, con el fin de establecer penas de entre tres […]
-
El ransomware es, como sabemos, uno de los tipos de malware que más han aumentado en los últimos tiempos. Los ciberdelincuentes tienen como objetivo bloquear los datos y archivos de un usuario. A cambio piden un rescate económico para liberarlos y que la víctima pueda recuperarlos. Sin embargo aunque paguen, no se garantiza que puedan […]
-
2017 ha sido sin duda el año del Wannacry, NotPetya, y en definitiva, el ransomware. ¿Qué nos deparará este nuevo año? Hablando de ciberseguridad y ataques informáticos, no es fácil predecirlo. Es un sector cambiante y que evoluciona muy rápido. Sin embargo, muchos expertos y compañías del sector son capaces de vislumbrar lo que puede estar por venir, analizando […]
-
La tecnología avanza en las organizaciones, pero también los riesgos. Una falla puede traer consecuencias económicas, de reputación y hasta legales. A medida que la transformación digital evoluciona y el uso de la tecnología aumenta, también lo hacen las amenazas y los riesgos a la seguridad de los sistemas y la información. Como todavía existen […]
-
Los ciberataques por Ransomware son cada vez más numerosos, sofisticados, peligrosos y masivos, como vimos el año pasado con WanaCryptor, un ataque bien planificado y estructurado cuyo objetivo fue lograr una infección masiva a nivel mundial, poniendo contra las cuerdas a un buen número de grandes empresas de decenas de países. Desde ahí poco ha cambiado y hoy […]