-
Esta semana nos enteramos de que el ransomware EKANS/SNAKE afectó a las plantas industriales de Honda y ENEL. Recordemos que Edesur es controlada por ENEL Argentina.Edesur, en su Twitter publicó «Nuestros sistemas están afectados por una falla informática, que dificulta la atención a clientes por teléfono, redes sociales y el uso de la Oficina Virtual. […]
-
GandCrab es uno de los ransomware más peligrosos hasta el momento. Con 5 variantes, en poco más de un año ha logrado recaudar una cifra millonaria, ganancia obtenida de los usuarios que pagaron el rescate para recuperar su información. Pero el FBI hizo pública las claves maestras para desencriptar los archivos afectados por cualquiera de […]
-
El 7 de mayo el gobierno municipal de Baltimore, Maryland (EEUU), anunció públicamente que los sistemas de email utilizados por los empleados del gobierno, las líneas telefónicas y el servicio de pago de facturas online habían sido comprometidos por el ransomware RobinHood. A un mes del ataque, la ciudad sigue sitiada. El principal problema es […]
-
A pesar de tratarse de uno de los temas que más preocupa a los internautas de todo el mundo, lo cierto es que todo lo relacionado con la seguridad en Internet sigue siendo un gran desconocido para muchos. Y es que hay que tener en cuenta que esta falta de conocimiento sobre algo tan actual como es la ciberseguridad cuando nos movemos […]
-
La minería de criptomonedas (proceso mediante el cual se confirman transacciones en una red blockchain) ofrece a los cibercriminales una forma directa de obtener ganancias. Los delincuentes suelen perpetuar ataques para hacer la minería en los computadores de terceros (a través del cálculo de complejas ecuaciones matemáticas), lo que lleva a que los equipos se pongan […]
-
Los troyanos bancarios son un tipo de malware que ha aumentado mucho en los últimos tiempos. Esto ha afectado tanto a los equipos de escritorio como a los dispositivos móviles. La razón principal es que los usuarios cada vez utilizan más Internet para realizar acciones relacionadas con los bancos. La tecnología avanza, pero a su […]
-
Xbash: un ransomware, software de minado y botnet todo en uno que afecta por igual a Windows y Linux
Sin duda alguna, los dos sistemas operativos más afectados por malware son Windows y Linux, quienes además son los dos sistemas operativos más utilizados en todo el mundo, aunque eso no significa que otros sistemas como Linux o macOS estén libres de esta amenaza. Normalmente, los piratas informáticos suelen crear sus amenazas pensando en un […]
-
Existen muchas variedades de malware que comprometen los sistemas de los usuarios. Podemos encontrarnos virus, troyanos y otras muchas amenazas. Todas ellas pueden comprometer cualquier sistema operativo. No hay ninguno que esté exento de sufrir estos problemas. Hay algunos que pueden inundar el sistema con adware publicitario, ralentizar el equipo, etc. Pero si hay algo […]
-
En Argentina, Windows sigue siendo el sistema operativo más utilizado tanto en el ámbito empresarial como personal. A casi un año del mayor ciberataque de la historia llevado a cabo por el malware WannaCry, alrededor del 40 por ciento de las computadoras del país siguen siendo vulnerables a este ramsonware, informa Avast.
-
El ransomware es, como sabemos, uno de los tipos de malware que más han aumentado en los últimos tiempos. Los ciberdelincuentes tienen como objetivo bloquear los datos y archivos de un usuario. A cambio piden un rescate económico para liberarlos y que la víctima pueda recuperarlos. Sin embargo aunque paguen, no se garantiza que puedan […]