-
Recientemente se identificó un correo electrónico que llega a la casilla personal de parte un remitente desconocido con una de las contraseñas del usuario en el asunto. Según informó a iProfesional en un comunicado Eset, compañía especializada en detección proactiva de amenazas, sobre varios casos donde las víctimas reciben un correo con su contraseña en […]
-
Este jueves el grupo de hackers ShadowBrokers publicó en su cuenta de Twitter los datos de alrededor de 14.000 tarjetas de crédito (número de tarjeta, número de seguridad y fecha de expiración) de unos 19 emisores bancarios y no bancarios, gran parte radicados en Chile. Pese a ello la mayoría de estos plásticos habrían caducado, ya […]
-
Los ataques informáticos afecta no sólo a las grandes empresas internacionales, sino también al sector de las PyMEs. Especialistas de la firma Kaspersky detectaron que la protección es aún más baja en el interior de nuestro país. Diariamente Kaspersky Lab detecta más de 323 mil amenazas nuevas en sus clientes, siendo ransomware, minería y pishing los […]
-
Hace unos días Cisco Talos, tras varios meses de investigación, informó la infección con malware de más de medio millón de routers y dispositivos de red en 54 países. El malware, al que los investigadores de seguridad llaman VPNFilter, puede robar inicios de sesión y contraseñas, puede monitorear controles industriales y contiene un killswitch para routers. Un ataque tendría el potencial […]
-
En noviembre de 2017, la Cámara de Diputados aprobó la ley de ratificación de la Convención de Budapest, un tratado internacional de más de 56 países en la búsqueda de cooperación para la lucha contra delitos informáticos. Con la firma del presidente Mauricio Macri, la semana pasada, la Argentina ya está oficialmente adentro de la Convención(solo restan […]
-
Normalmente el día mundial de… se dedica a un tema en concreto para concienciar a la población de la importancia del mismo. Hoy 31 de marzo es el día mundial del backup, cuyo objetivo es concienciar a las empresas de la importancia de realizar copias de seguridad. ¿Por qué? Porque en muchas organizaciones estas copias ni […]
-
2017 ha sido sin duda el año del Wannacry, NotPetya, y en definitiva, el ransomware. ¿Qué nos deparará este nuevo año? Hablando de ciberseguridad y ataques informáticos, no es fácil predecirlo. Es un sector cambiante y que evoluciona muy rápido. Sin embargo, muchos expertos y compañías del sector son capaces de vislumbrar lo que puede estar por venir, analizando […]
-
La tecnología avanza en las organizaciones, pero también los riesgos. Una falla puede traer consecuencias económicas, de reputación y hasta legales. A medida que la transformación digital evoluciona y el uso de la tecnología aumenta, también lo hacen las amenazas y los riesgos a la seguridad de los sistemas y la información. Como todavía existen […]